.
Aprende a categorizar los recipientes sujetos a presión según la NOM-020-STPS-2011
Dentro de la NOM-020-STPS-2011 en su apartado "Categorización de recipientes sujetos a presión" establece que para poder categorizarlos es necesario considerar tres factores de gran importancia:
- La válvula de seguridad: Esta debe estar certificada y calibrada.
- La capacidad volumétrica: Debemos tener conocimiento de la capacidad máxima de nuestro recipiente, esta debe estar en m3.
- Fluido manejado: Reconocer el tipo de fluido que estará dentro del contenedor, así como su clasificación entre peligroso o no peligroso.
Analicemos un ejemplo concreto:
Dentro de una fábrica se tiene un recipiente sujeto a presión, en su interior contiene 1300 litros de nitrógeno liquido al tomar la lectura de su presión se obtiene una lectura de 495.82 kPa. Determinar la categoría del recipiente según la NOM-020-STPS-2011.
Presión: 495.82 kPa
Volumen: 1.3 m3
Fluido: nitrógeno L
Basados en los datos recopilados y en base a la tabla proporcionada por la norma "Tipos de Categorías para Recipientes Sujetos a Presión" localizaremos cada uno de los datos, para con ello reconocer la clasificación del recipiente.

Una vez ubicados cada uno de los datos dentro de la tabla, logramos concluir que el recipiente es de categoría III está listo para dictaminar y presentar ante la STPS.