.
Normas de seguridad, salud y organización
En México, las normas de seguridad, salud y organización en el ámbito industrial están regidas por diversas regulaciones y normativas. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Salud son las entidades encargadas de supervisar y promover el cumplimiento de estas normas. A continuación, te proporciono una visión general de algunas normativas clave:
1. Norma Oficial Mexicana (NOM-001-STPS-2008): Esta norma establece las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para prevenir riesgos laborales. Contiene disposiciones específicas sobre la organización, las instalaciones, la maquinaria, las herramientas y los equipos de protección.
2. NOM-004-STPS-1999: Esta norma se centra en los sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo utilizados en los centros de trabajo.
3. NOM-019-STPS-2011: Establece los elementos básicos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, así como para promover un entorno organizacional favorable.
4. NOM-026-STPS-2008: Se refiere a los colores y señales de seguridad e higiene en los centros de trabajo para identificar los riesgos y prevenir accidentes.
5. NOM-030-STPS-2009: Establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para las actividades agrícolas.
6. NOM-031-STPS-2011: Sobre las condiciones de seguridad durante las etapas de construcción y demolición de obras.
7. NOM-033-STPS-2015: Regula las condiciones de seguridad para la utilización de recipientes sujetos a presión.
8. NOM-035-STPS-2018: Esta norma se enfoca en los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, con el objetivo de identificar y prevenir situaciones que puedan afectar la salud mental de los trabajadores.
9. NOM-036-STPS-2018: Establece los elementos y procedimientos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgos ergonómico.
10. Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo: Este reglamento contiene disposiciones generales y específicas para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores en México.
Es importante señalar que estas normativas pueden actualizarse y modificarse con el tiempo, por lo que es necesario consultar las versiones más recientes y verificar la aplicación específica para tu industria. Además, las empresas deben adaptarse a las normativas específicas de su sector y llevar a cabo evaluaciones periódicas para garantizar el cumplimiento y la mejora continua en material de seguridad industrial y salud ocupacional.